Ir al contenido principal

5 Ejercicios para la Espalda que Puedes Hacer en Casa o en el Gimnasio.

 1. Dominadas:

Ejercicios para la Espalda en Casa
Ejercicios para la Espalda

  • Ejercicio: Un ejercicio compuesto que trabaja toda la espalda, especialmente los dorsales, los trapecios y los bíceps.
  • Cómo hacerlo: Agarra una barra de dominadas con las manos a la anchura de los hombros, con las palmas de las manos mirando hacia delante. Levanta tu cuerpo hasta que la barbilla esté por encima de la barra, luego baja lentamente hasta la posición inicial.
  • Consejos: Si no puedes hacer dominadas completas, puedes empezar haciendo dominadas negativas o con bandas de asistencia.

2. Remo con barra:

  • Ejercicio: Otro ejercicio compuesto que trabaja toda la espalda, especialmente los dorsales, los trapecios y los bíceps.
  • Cómo hacerlo: Siéntate en un banco con la espalda recta y las rodillas flexionadas. Agarra una barra con las manos a la anchura de los hombros, con las palmas de las manos mirando hacia ti. Rema la barra hacia tu pecho, luego baja lentamente hasta la posición inicial.
  • Consejos: Mantén la espalda recta durante todo el movimiento. No tires con los brazos, sino con la espalda.

3. Peso muerto:

  • Ejercicio: Un ejercicio compuesto que trabaja toda la parte posterior del cuerpo, incluyendo los dorsales, los isquiotibiales, los glúteos y las pantorrillas.
  • Cómo hacerlo: Párate con los pies a la anchura de los hombros y agarra una barra con las manos a la anchura de los hombros, con las palmas de las manos mirando hacia delante. Dobla las rodillas y baja la barra hacia el suelo, manteniendo la espalda recta. Cuando la barra esté cerca del suelo, endereza las piernas y levanta el peso hasta la posición inicial.
  • Consejos: Asegúrate de mantener la espalda recta y las rodillas ligeramente flexionadas durante todo el movimiento. No levantes el peso con la espalda, sino con las piernas.

4. Jalón al pecho:

  • Ejercicio: Un ejercicio que trabaja principalmente los dorsales y los bíceps.
  • Cómo hacerlo: Siéntate en una máquina de jalón y agarra la barra con las manos a la anchura de los hombros, con las palmas de las manos mirando hacia delante. Baja la barra hacia tu pecho, luego vuelve a la posición inicial.
  • Consejos: Mantén la espalda recta durante todo el movimiento. No tires con los brazos, sino con la espalda.

5. Remo con mancuerna a un brazo:

  • Ejercicio: Un ejercicio que trabaja toda la espalda, especialmente los dorsales, los trapecios y los bíceps.
  • Cómo hacerlo: Párate con los pies a la anchura de los hombros y agarra una mancuerna con una mano, con la palma de la mano mirando hacia delante. Inclínate ligeramente hacia delante y dobla la rodilla de la pierna del mismo lado que la mancuerna. Rema la mancuerna hacia tu pecho, luego baja lentamente hasta la posición inicial.
  • Consejos: Mantén la espalda recta durante todo el movimiento. No tires con el brazo, sino con la espalda.

Recuerda:

  • Es importante calentar antes de hacer ejercicio y enfriar después.
  • Comienza con un peso ligero y aumenta gradualmente a medida que te vayas fortaleciendo.
  • Si sientes algún dolor, detén el ejercicio y consulta con un profesional.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Descubre la Paz Interior: Un Viaje de Meditación para Principiantes

  En el ajetreo diario, encontrar un momento de calma puede parecer un sueño inalcanzable. Pero la meditación ofrece un refugio de serenidad en medio del caos. Para aquellos que se aventuran en este viaje por primera vez, aquí hay cinco técnicas de meditación diseñadas para nutrir tu mente, cuerpo y espíritu: Meditación para Principiantes 1. Meditación de Atención Plena (Mindfulness): Sintoniza con tu respiración, observando cada inhalación y exhalación con atención plena. Cuando los pensamientos se desvíen, acoge gentilmente su llegada y luego regresa suavemente a tu punto focal. 2. Meditación de Visualización: Cierra los ojos y sumérgete en un mundo de imágenes pacíficas. Visualiza un lugar de serenidad y seguridad, permitiendo que cada detalle se despliegue ante ti. Siente el calor del sol en tu piel y escucha el susurro del viento entre los árboles. 3. Meditación Guiada: Deja que una voz amable te guíe a través de un viaje de relajación y autoexploración. Sigue las instrucci...

Desata tu Calma Interior: Consejos para Aliviar el Estrés de Forma Natural

  En el torbellino de la vida, encontrar serenidad es esencial. Aquí tienes algunos consejos para aliviar el estrés de manera natural, desde cambios en el estilo de vida hasta cambios en la forma de pensar: Aliviar el Estrés Cambios en el estilo de vida: Haz ejercicio regularmente:  La actividad física es una de las mejores maneras de reducir el estrés. Intenta hacer al menos 30 minutos de ejercicio moderado la mayoría de los días de la semana. Duerme lo suficiente:  Cuando estás privado de sueño, tu cuerpo produce más cortisol, la hormona del estrés. Asegúrate de dormir de 7 a 8 horas cada noche. Come una dieta saludable:  Una dieta equilibrada rica en frutas, verduras y cereales integrales puede ayudarte a sentirte mejor tanto física como mentalmente. Limita la cafeína y el alcohol:  La cafeína y el alcohol pueden empeorar la ansiedad y el estrés. Intenta evitarlos o consumirlos con moderación. Pasa tiempo en la naturaleza:  Pasar tiempo al aire libre pue...